|
|
| | | ||||
| | | ||||
| | | ||||
| | | ||||
|
|
||||
| Autor: Hansa Tours | ||||
|
Para hacer un recorrido por La Candelaria es necesario tener en cuenta que hay sitios imprescindibles, que guardan parte de la historia colonial de la ciudad. Valdría la pena iniciar en el corazón de La Candelaria: La Plaza de Bolívar; allí encontrará una estatua en honor del libertador. La Catedral primada se encuentra en el costado Oriental de la Plaza de Bolívar; está construida sobre los terrenos donde el Sr Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad de Santa fé el 6 de Agosto de 1538. En la Plaza de Bolívar, junto a la Catedral, está la Capilla del Sagrario, otra construcción de la época colonial, que alberga algunas importantes obras del pintor Gregorio Arce y Ceballos. |
||||
| | | ||||
|
El palacio Arzobispal también se encuentra en este costado de la Plaza de Bolívar para completar el conjunto arquitectónico de ésta cuadra. En la parte sur-oriental está el Colegio Mayor de San Bartolomé, que es el más antiguo de América, fundado en 1604 por los padres jesuitas. Sobre el costado Sur de la Plaza de Bolívar, se encuentra el Capitolio Nacional, sede del congreso de la república; es una construcción de estilo neoclásico en Piedra. En la parte occidental de La Plaza de Bolívar está localizado el Edificio Liévano, sede de la Alcaldía Distrital. En el costado Norte, podrá admirar la construcción del Palacio es justicia, que es relativamente nueva teniendo en cuenta los antecedentes que obligaron a demoler la sede original y levantar una nueva edificación. Para completar el conjunto arquitectónico que enmarca La Plaza de Bolívar, en la parte Nororiental, está la Casa Museo del 20 de Julio, donde se desarrollaron los acontecimientos que darían origen a la independencia de la Nación. Caminando por las calles angostas y empinadas de la candelaria, muy cerca también de la Plaza de Bolívar, encontraremos algunas otras construcciones como el Palacio de San Carlos y la Casa de Nariño, que es la residencia del jefe de estado. En la parte baja del cerro, ya en la salida hacia Monserrate, vale la pena visitar la Quinta de Bolívar, que fue residencia del libertador durante algún tiempo después de su campaña liberadora en Venezuela; Allí hay una exhibición de trajes, armas, documentos y otras pertenencias del libertador. Para hacer el recorrido y conocer todo sobre nuestra historia colonial puede ponerse en contacto con nosotros: hansa tours 571 + 6379604 |
||||
| Hansa Tours | ||||
|
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ |
||||
|
Copyright © 2001 2010 VeaFotoAqui.com. Todos los derechos reservados |
|
| Estadisticas Gratis |