|
|
|
|
|
|
|||
|
La mayor colección de piezas en oro que existe en el mundo. 35.000 objetos de oro macizo fundamentan esta afirmación. Una buena parte de ellos se encuentra hoy en día en exhibición en el Museo del Oro de la ciudad de Bogotá. |
|||
|
El Museo del Oro se encuentra ubicado frente al llamado Parque Santander, en cercanías del Banco de la República. El Museo del Oro posee una colección de orfebrería precolombina de más de 35.000 piezas de las diferentes culturas indígenas que habitaban Colombia. En ninguna parte del mundo existe una mayor colección. En el primer piso del Museo del Oro, nos dieron una orientación geográfica e histórica de las culturas que trabajaron los objetos expuestos en el Museo del Oro y nos dieron una breve explicación de las particularidades de su arte y sus métodos de orfebrería. Todo el recorrido se encuentra en español y en inglés y con cierta frecuencia hay guías que acompañan las visitas. |
![]() |
||
|
|
|||
![]() |
Entre los diferentes objetos que se encuentran exhibidos se destacan los poporos quimbayas, pectorales, trompos y figuras antropomorfas. Es emocionante ver tantos objetos no sólo en oro y tumbaga ( una aleación de oro y cobre) sino también en cerámica, que tienen tantos años y que no sólo eran de uso diario sino que algunos eran utilizados especialmente en rituales religiosos y ceremonias de alto nivel en las diferentes culturas indígenas. En el Museo del Oro encontramos algunas cerámicas representando los caciques y sacerdotes; por los diferentes objetos se pueden distinguir las jerarquías, la organización social, las herramientas de trabajo, las actividades de comercio; en realidad eran muy organizados y también preveían los tiempos de escasez. Hay una parte donde hay una exposición didáctica de la Leyenda del Dorado de Guatavita y sus más representativas piezas de orfebrería halladas en la Laguna donde se hacían los rituales del cacique Muisca. |
||
|
| |
|
El Museo del Oro es relativamente nuevo, comparando con otros del sector; se inauguró hace 68 años, en 1939, y conserva una de las colecciones metalúrgicas más importantes del mundo. Ha hecho intercambios con otros museos de todo el mundo, ya que la orfebrería prehispánica colombiana es considerada una maravilla de la antigua América. En los últimos años se adelantó un proceso de remodelación, ampliación y actualización del Museo del Oro y hoy en nuestra visita, ya pudimos ver las nuevas salas y las exposiciones que allí se muestran. Me encanta que hansa tours incluya en el recorrido un sitio tan apasionante y verdaderamente representativo para la humanidad, ya que fue declarado patrimonio nacional. |
| | | ||
|
Copyright © 2001 2010 VeaFotoAqui.com. Todos los derechos reservados |
|
| Estadisticas Gratis |